
“El Hombre de Vitruvio“
El dibujo y el texto se denominan a veces el canon de las proporciones o, con menos frecuencia, las proporciones del hombre. Este dibujo se almacena en la Gallerie dell’Accademia de Venecia, Italia, aunque no suele ser muy vista por el público al estar en formato papel, haciéndola mucho más delicada aún. Sí solemos ver alguna representación o copia, en forma permanente, pero esto no quiere decir que la original jamás sea exhibida, al contrario.
¿Pero quién era este Virtuvio?. Marcus Virtuvius era un arquitecto romano, que describía con perfección las formas humanas en términos geométricos y Leonardo fue capaz de representar en un dibujo las perfectas proporciones que describía el arquitecto, denominando su obra con el nombre de éste. Este dibujo llegó a representar el estándar de la belleza física humana.
Según Vitruvio, si abres tanto las piernas (que tu altura mengüe en 1/14,) y tanto extiendes y alzas los brazos que con los dedos medios alcances la línea que delimita el extremo superior de la cabeza, has de saber que el centro de los miembros extendidos será el ombligo (y que el espacio que comprenden las piernas será un triángulo equilátero). La longitud de los brazos extendidos de un hombre es igual a su altura
Este dibujo mezcla de arte y la ciencia en el Renacimiento y ofrece el ejemplo perfecto del agudo interés de Leonardo por las proporciones. Además, este cuadro representa una piedra angular de los intentos de Leonardo de relacionar al hombre con la naturaleza.
La Enciclopedia Británica define la tabla de Leonardo como una gran imagen del cuerpo humano que había producido a través de sus dibujos anatómicos y el Hombre de Vitruvio como cosmografía del mundo menor (cosmografía del microcosmos).
Este dibujo atrae las miradas y atenciones de todo el mundo en la actualidad, y es admirado por su perfección artística, biológica, anatómica y arquitectónica. El hombre de Vitruvio es el hombre perfecto al que todos aspiramos ser físicamente algún día.