La genética ha sido una de las ramas de la biología que mas avances ha experimentado en estos últimos años, avances tales como el estudio del genoma humano entre otros. Con estos avances se ha podido determinar cuales genes son los causantes de enfermedades e incluso del comportamiento.
¿Existen los genes asesinos? El patrimonio genético heredado por el individuo, así como el ambiente de su desarrollo, distinguen unos comportamientos de otros. Esta afirmación, apoyada por la mayoría de los neurólogos, biólogos y psiquiatras, no excluye, para un grupo de expertos reunidos esta semana en Londres, la existencia de genes que predisponen a la agresión o el crimen.

Lo que sí puede ocurrir, afirman algunos cientificos, es que algunas personas no desarrollen empatía, la capacidad humana que permite que nos identifiquemos con los sentimientos ajenos. Esas personas “sí que pueden tener unas características psicológicas especialmente agresivas” que les lleven a disfrutar con el dolor ajeno, “pero son casos muy raros y requieren una grave psicopatía”. Además, la empatía “es como todas las características humanas: se puede corregir”.
Loading...
